Otra forma de hacer ciudad. El parque de la Magdalena con 125.000m2 seconvierte en el parque urbano más grande de San Fernando, diseñado para la calidadde vida de las personas, generando una nueva centralidad de actividad y creando un espacio multifuncional para disfrutar al aire libre.

Parque de la Magdalena

DESCRIPCIÓN

El Parque Metropolitano de la Magdalena, de 125.000 m, se ubicará en una antigua zona de marismas urbanizada en los años setenta. Abarca desde el Caño de Sancti Petri hasta la Avenida San Juan Bosco y desde “El Arenero” hasta el IES Sancti Petri. Cercano al Parque Natural, el Puente Zuazo y el Real Carenero (BIC), está bien conectado por tranvía y a 10 minutos del centro.. El nuevo diseño del Parque de la Magdalena interconectará el tejido urbano con el Parque Natural Bahía de Cádiz mediante vegetación y plazas transversales. Este cambio transformará un modelo obsoleto de aprovechamiento, potenciando el contacto con la naturaleza y la práctica de deportes náuticos.

PROPUESTA DE ACTUACIONES

La propuesta de actividades que se hace para el parque fomenta el uso de actividades de esparcimiento y ocio al aire libre y generando diferentes tipos de espacios adaptados a los diferentes usuarios que puedan acudir, gente joven, infancia, de avanzada edad etc.

promoviendo un espacio público inclusivo e icónico como atractivo económico para la ciudad. Contempla la dotación de espacios públicos de calidad con paseos, zonas ajardinadas, espacios verdes, juegos infantiles, merenderos, zonas de hosteleria, eventos, auditorio, recreo para mascotas, zonas deportivas, actividades comerciales y potenciación de la economía desde el medio natural. El trazado del nuevo Parque se ha realizado para impulsar la feria del carmen y de la sal compatible con el uso del parque el resto del año. En la primera banda situada junto al caño es donde se reserva suelo para actividades relacionadas con hostelería, ocio y comercial; así como se proyecta un auditorio al aire libre y tres futuros edificios para aseos públicos y módulos de hostelería La segunda franja se convierte en una franja vegetal para generar elementos de protección a los vientos de levante, generando solarium y zonas de juegos hacia el Parque Natural Bahía de Cádiz. Entre estos se generan plazas y aperturas que de manera transversal relacionan el parque y el paseo. La siguiente franja, se convierte en el corazón del Parque de la Magdalena, un eje longitudinal que integra cinco áreas propuestas: área con pistas deportivas, el área para actividades temporales, área infantil y área multijuegos. La configuración de estas áreas se realiza con vegetación de borde o envolvente y arbolado puntual y estudiado, otorgándoles gran versatilidad para hacerlas compatibles con la Feria del Carmen y la Sal. La última franja, que genera el borde oeste del parque, se propone como un ámbito más arbolado que pretende hacer la transición entre la Ciudad y el Parque. Se promoverá la cohesión social mediante la incorporación de las nuevas tecnologías, una zona wifi que fomente el acceso a las TIC´S, que se desarrollará a nivel comunitario creando espacios accesibles para todo el mundo y en especial a personas en situación de riesgo de exclusión que en su gran mayoría pertenecen a esta zona de la ciudad.

implantación del modelo del smart city 1 1.1. TI0016 868.078,54 €
plan vertebra san fernando 2 2.3. TI0083 662.366,02 €
protección de la naturaleza y la biodiversidad 2 2.7. TI000079 2.921.248,05 €
dinamización y cohesión social 3 3.1. TI00127 1.664.920,65 €
recuperación del espacio público 4 4.1. TI00167 7.384.335,46 €
13.500.948,72 €