La regeneración del parque urbano en el espacio industrial Fadricas II y barrio de la Casería es una actuación que comienza con la premisa de la necesidad de desarrollar una zona verde que mejore e incremente el escaso espacio público con el que cuentan en la actualidad los vecinos de La casería, ubicándose este en un enclave estratégico frente al polígono Fadricas II.

Parque fadricas 2

DESCRIPCIÓN

De este modo, la necesidad de crear un nuevo “pulmón verde” para que la ciudad respire, y la creación de un nuevo parque que pueda abrazar y dar continuidad de manera amable y sostenible a los diferentes núcleos urbanos separados por la autovía, son razones suficientes para realizar una serie de actuaciones y soluciones en este enclave.

El nuevo parque urbano supone la creación de un espacio continuo de carácter peatonal y que servirá de espacio estancial, de uso activo para la ciudad. Por ende, se propone una remodelación completa de la parcela, estableciendo un espacio con usos diferenciados (deportivo, parque infantil, zonas verdes, etc).

PROPUESTA DE ACTUACIONES

Se propone una estrategia escalonada de este a oeste, siguiendo la propia orografía, de este modo se trata de organizar y racionalizar los diferentes elementos que comprenderán el parque y que resuelvan las necesidades de usos contempladas:

Zonas deportivas, juegos infantiles, zonas verdes y espacios para el paseo y disfrute. Este escalonamiento a base de adaptarnos al terreno y realizar los mínimos movimientos de tierras posibles, permitirá una buena evacuación de aguas pluviales por libre escorrentía.
■ Caminos o itinerarios, con una conexión adecuada entre ellos para la creación de rutas alternativas dentro del propio parque.
■ Accesos: Se crearán dos principales accesos en la calle ferrocarril,
■ Definición de usos: Se crea un parque que englobe todo tipo de actividades de ocio, deportivas, culturales estructurando itinerarios peatonales con un sistema de ejes con orientación este-oeste.
■ Barrera natural: Creación de una barrera en el lado de las vías del Ferrocarril, a partir de un muro verde formado por distintas especies de vegetación
■ Fortalecer la vegetación y la creación de un espacio verde: De la misma forma se tendrá en cuenta la creación de una estructura arbórea con distintos ejemplares, que otorguen una variedad cromática y aromática.

Respecto a la vegetación se tendrá en cuenta la creación de una estructura arbórea con distintos ejemplares, que otorguen una variedad cromática y aromática. Así como la creación de una “barrera natura” a partir de una plantación lineal que permita protegernos de la contaminación acústica y visual generada por las vías férreas y la CA-33.

La nueva zona verde aprovecha los elementos localizados en este espacio como son, la vía pecuaria, los cambios de cota de topográfica, el cruce aéreo con la autovía (en trámite de rescisión) y la vía férrea.

Con el fin de transmitir y entender el trazado histórico de la vía pecuaria, se aprovechará la “huella “del sendero para nuestro itinerario peatonal, desde el cual se accederá a los distintos espacios de ocio y equipamientos.

Esta actuación transformará la zona norte de la ciudad haciendo de Barrios como la casería, El pino y El cruce lugares más cómodos y agradables para visitar, con una mejora del paisaje urbano y equipándolo con una gran zona verde que ahora no tiene.

El proyecto responde a la premisa de integrar una zona de ocio familiar con actividades deportivas y de esparcimiento, una nueva área específica para mascotas y fomentando la continuidad del carril bici y la comunicación peatonal de esta zona.

Pan vértebras vías ciclopeatonales 2 2.3. TI0083 33.839,66 €
Protección de la naturaleza y la biodiversidad 2 2.7. TI0079 200.294,39 €
Recuperación del espacio público 4 4.1. TI00167 614.378,94 €
848.512,99 €