En el área infantil, se ampliará y mejorará la zona de juegos, incorporando nuevos elementos que fomenten la actividad lúdica y el desarrollo infantil. Se sustituirán los juegos desgastados por otros más modernos y seguros, adaptados a diferentes edades. Asimismo, se instalarán superficies de caucho o materiales amortiguadores para prevenir lesiones, asegurando un espacio seguro y atractivo para los más pequeños.
Otra actuación clave será la mejora de las infraestructuras existentes. Se sustituirá el módulo contenedor que alberga la oficina de la asociación de vecinos por uno más moderno y funcional, proporcionando mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades. También se llevará a cabo la rehabilitación de la pérgola metálica y la caseta de marea, reforzando su estructura y mejorando su estética para prolongar su vida útil y favorecer su integración en el entorno.
En cuanto a la accesibilidad y el paisaje, se asfaltarán los caminos interiores del parque para facilitar el tránsito de peatones y ciclistas, además de mejorar el sistema de drenaje para evitar acumulaciones de agua. Se llevará a cabo una renovación integral de la iluminación, el cerramiento perimetral y el mobiliario urbano, incluyendo la incorporación de mesas de picnic para fomentar el disfrute del parque por parte de familias y grupos de amigos.
Por último, se introducirá una nueva zona vegetal de transición con la ladera del Cerro de los Mártires, plantando árboles y especies autóctonas para mejorar la biodiversidad y proporcionar sombra natural. Esta intervención contribuirá a la integración del parque con su entorno natural, promoviendo un paisaje más armonioso y sostenible. Con todas estas mejoras, el parque ofrecerá un espacio renovado y funcional para el disfrute de los vecinos de La Almadraba y de toda la comunidad.
El Parque de la Almadraba cumple varias funciones importantes para el barrio:
– Espacio de recreación y ocio – Ofrece áreas verdes, senderos y zonas de juegos para el disfrute de niños, jóvenes y adultos.
– Punto de encuentro social – Favorece la convivencia entre vecinos y sirve como lugar para eventos comunitarios.
– Beneficio ambiental – Contribuye a la mejora del aire, reduce el impacto del ruido urbano y fomenta la biodiversidad local.
– Fomento del deporte y la salud – Cuenta con instalaciones para la práctica de ejercicio al aire libre, promoviendo un estilo de vida saludable.
– Valor estético y cultural – Mejora el atractivo del barrio y puede albergar elementos patrimoniales o artísticos que refuercen la identidad local.