Ubicados a 500 metros de puntos clave de la ciudad, estos aparcamientos ofrecen plazas para vehículos convencionales, cargadores gratuitos para eléctricos, espacios para personas con movilidad reducida, motocicletas, bicicletas y patinetes. Además, incorporan sistemas digitales para mejorar la regulación del estacionamiento.
El diseño incluye vegetación y elementos sostenibles, transformando zonas de aparcamiento en espacios más accesibles y ecológicos. Actualmente, la ciudad cuenta con 52 aparcamientos municipales en superficie, integrados en las redes de movilidad para alejar los vehículos del centro urbano. No obstante, muchos presentan deficiencias en calidad urbana y sostenibilidad ambiental.
Gracias a una inversión de 2,7 millones de euros de los fondos Next Generation y recursos municipales, varios aparcamientos han sido mejorados con infraestructura digital y verde. Destacan los de la avenida San Juan Bosco, Rafael Alberti y Ronda del Estero, sumando 402 nuevas plazas en el borde del eje peatonal.