Desde su origen en 1730, fue un área militar restringida destinada al almacenamiento de pólvora para la Real Marina, lo que permitió la preservación de su estado original. Sus elementos incluyen la muralla del siglo XVIII, un muelle de 1776 y el muelle de Fadricas. Este aislamiento protegió su patrimonio arquitectónico y ambiental, aunque limitó su conocimiento público.
Punta Cantera es un enclave de gran valor histórico, arquitectónico y etnográfico, íntimamente ligado a la memoria colectiva de San Fernando. Su posición estratégica y su alto valor patrimonial representan una oportunidad para integrarlo al desarrollo urbano como un espacio público periurbano con una calidad paisajística excepcional, consolidando su importancia en la conservación y promoción cultural de la región.
E L P A R Q U E C O N E C T A L A C I U D A D C O N L A B A H Í A
El Parque Metropolitano Polvorines de Punta Cantera busca integrar este espacio en el modelo urbano de San Fernando, conectando la ciudad con la Bahía de Cádiz. Con más de 140.000 m², protegerá el patrimonio histórico y el entorno natural, garantizando sostenibilidad cultural, económica y ambiental.
Ofrecerá áreas de esparcimiento, actividades culturales y sociales, promoviendo la regeneración urbana y la dinamización de la ciudad. Su diseño combina historia y naturaleza, creando un espacio flexible, accesible e innovador para el ocio, el deporte y la convivencia. Así, fortalecerá el vínculo de San Fernando con su entorno, convirtiéndose enun referente de sostenibilidad urbana.